Encontramos aquí la muestra más representativa de casas de indianos con Can Gallet (n. 14), construida por el ex alcalde Bonaventura Puig y Torrent, Can Nonell (n. 8), uno de los americanos más ricos de Blanes, Can Pancho Gordo (n. 24), residencia de Francisco Vieta , la Casa de la Estrella (n. 36) y Can Pan y ajos (n. 12). Al final de la calle, está la acogedora ermita de la Esperanza, con una imagen de San Telmo a quien probablemente agradecían su suerte los americanos blandenses.
calle Esperanza
Can Gallet - Calle Esperanza, 14
Bonaventura Puig Torrent fue uno de los blanenses que acumuló una de las fortunas más destacables gracias al "Café de la Marina" que estableció en La Habana. En 1895 volvió de Cuba a bordo del vapor J. Jover y Serra, dicen que con una esposa cubana y con una renta diaria de un duro. Se hizo construir una de las casas más lujosas de la calle Esperanza, que se convirtió en una de las calles de la ciudad con más presencia de casas de americanos . La decoración de este edificio, tanto la externa como la de las estancias interiores, es un magnífico ejemplo para comprender el alto nivel de vida que alcanzaron las familias más acomodadas de aquella época. Bonaventura Puig fue elegido alcalde de la villa en 1898, coincidiendo con el momento histórico de la pérdida de las últimas colonias españolas. Su hijo, Rogelio Puig Costas, también fue alcalde de 1939 a 1944. El pequeño pasaje que conduce a los peatones hacia el paseo de mar lleva el nombre de este americanoblandense.